Febrero 2018 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 |
Resultados para el 22 de Febrero de 2018:
Fecha: 20/01/2018 - 16/03/2018
Lugar: Madrid
Organiza: Centro de Educación Ambiental de El Retiro. Ayuntamiento de Madrid
Taller dirigido a quienes quieran aprender los procedimientos para el mantenimiento periódico de una bicicleta dedicada al transporte urbano: cambio de cámaras, cubiertas, lubricación, iluminación, entre otros.
Fechas: sábados 20 de enero y 3 de febrero y viernes 16 de marzo.
Horario: de 16 a 18 horas.
Edad recomendada: a partir de 16 años.
Información:
Fecha: 02/02/2018 - 23/03/2018
Lugar: Madrid
Organiza: Ayuntamiento de Madrid
Descubriremos algunos de los rincones y jardines cargados de encanto y biodiversidad en pleno centro de Madrid:
PROGRAMA:
Horario: De 10 a 13 horas.
Edad recomendada: Público adulto.
Gratuito
Información:
Itinerario urbano guiado. Jardines escondidos
Fecha: 03/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Taller infantil
¿Has observado alguna vez los edificios que ves al ir caminando cada mañana? ¿Cómo son y qué forma tienen?
Si miramos con atención los edificios que nos rodean podemos decir que son como las personas, cada uno de ellos tiene su propia personalidad, su propia cara. Al igual que las personas, algunos nos parecen mas simpáticos y agradables que otros.
Descubriremos las diferentes caras de nuestra ciudad. Para ello buscaremos las diferentes caras de los edificios. ¿Dónde están los ojos, y la boca? ¿Es eso una nariz? Una vez que hayamos detectado las caras y los elementos arquitectónicos que nos rodean, ya solo es cuestión de “coleccionarlos”. Después podemos escoger los elementos o partes que más nos gusten y crear con ellos nuestras propias caras, para formar con estas una nueva ciudad.
Objetivos:
Profesora: Solange Espoille, arquitecta y fundadora de Arquikids, organización que ofrece programas y actividades educativas en el área de arquitectura y diseño a jóvenes y niños de todas las edades. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios por el mundo. Miembro invitado de UIA, Architecture & Children Group. Su trabajo incluye desarrollar y promover acciones sobre educación arquitectónica, organizando seminarios y talleres para niños y educadores.
Dirigido a: Niños y niñas de 4 a 8 años.
Horarios: Dos turnos - Mañana, de 10:00 a 11:30 h. Mediodía, de 12:00 a 13:30 h.
Precio: 5,00€
Información:
La Casa Encendida. Ponle cara a tu ciudad. Turno de mañana
La Casa Encendida. Ponle cara a tu ciudad. Turno de mediodía
Fecha: 03/02/2018
Lugar: Sada (A Coruña)
Organiza: Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, Ayuntamiento de Sada y CEIDA
La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, junto al Ayuntamiento de Sada y el CEIDA, organiza el sábado 3 de febrero la Jornada "Humedales para un Futuro Urbano Sostenible" con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales 2018.
La actividad pretende dar a conocer el valor ecosistémico de estos espacios, la situación en Galicia y perspectivas de futuro, y su relevancia como espacios educativos, para terminar con la presentación de los humedales y espacios protegidos en el territorio de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
La jornada tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sada y, aunque la asistencia es gratuita, las plazas son limitadas.
PROGRAMA:
10.00 h. Inauguración y presentación de la Jornada
10.30 h. El valor ecosistémico y social de los sitios RAMSAR
11.00 h. Situación de los Humedales en Galicia y perspectivas de futuro
12.00 h. La importancia de los Humedales como espacios educativos
12.30 h. Mesa redonda: La Red de Espacios Naturales de la Reserva de Biosfera “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo”
13.30 horas: Cierre de la jornada
Información:
Fecha: 04/02/2018 - 18/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Los participantes en este taller aprenderán a contar una pequeña historia mediante la técnica del stop motion, que consiste en simular el movimiento mediante la proyección sucesiva de imágenes fijas. Para ello tendrán que crear los personajes y el paisaje o decorado de su historia con recortes, plastilina y elementos de la naturaleza. Después, practicarán con la articulación de sus personajes, las diferentes secuencias y la narración. La profesora será la encargada de tomar las fotografías y convertirlas en animación mediante una app móvil.
Objetivos:
Impartido por: Lidia Toga, licenciada en Bellas Artes. Es pintora, ilustradora y videocreadora influida por las vanguardias del siglo XX; artista plástica emergente ligada a las nuevas tendencias artísticas madrileñas, mediante la técnica de stop motion ha realizado diversas piezas y videoclips musicales.
Dirigido a: Niñas y niños de 6 a 12 años.
Duración: 9 h. Del 04 al 18 de febrero de 2018. Domingos: 11.00 - 14.00 h
Información:
Fecha: 06/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
El cambio climático es el principal reto ambiental de la actualidad, siendo las ciudades las principales emisoras de gases de efecto de invernadero al tiempo que las áreas más vulnerables a los efectos negativos del cambio.
Se plantea una mesa redonda en la que tres ponentes presentarán los principales problemas de Madrid, especialmente la contaminación atmosférica y la isla de calor urbana, y debatirán sobre las medidas de actuación: el papel de los espacios verdes, las medidas de movilidad y las de mitigación de la isla de calor.
Coordina: Felipe Fernández, catedrático de Geografía Física de la Universidad Autónoma de Madrid.
Fecha: 6 febrero a las 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información:
Fecha: 14/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Las posibilidades de desplazarse por la ciudad pueden convertirse en un importante factor discriminatorio, causante de graves desigualdades sociales y desequilibrios territoriales.
Los desplazamientos en la ciudad son necesarios y poder desplazarse con seguridad, medios y costes razonables es un derecho del que dependen otros muchos y que los poderes públicos deben garantizar. En los actuales modelos de desarrollo urbano, el incremento de la movilidad forzada en automóvil privado penaliza a sectores muy amplios de la población, que bien por renta, por edad u otras circunstancias no pueden o no quieren utilizar el automóvil.
Intervienen:
Fecha: 14 febrero, 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información:
Fecha: 21/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Los modelos de desarrollo urbano no siempre tienen en cuenta sus consecuencias sobre la movilidad.
Más bien, por el contrario, suelen generar movilidades forzadas con el automóvil privado como principal solución. Las grandes inversiones en infraestructuras, la conversión de bulevares en vías rápidas para los coches, la multiplicación de aparcamientos en el centro de las ciudades son algunas de las “soluciones” que vienen incentivando el uso del automóvil privado.
Intervienen:
Fecha: 21 febrero, 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información:
Fecha: 15/02/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Compartiremos cuáles son esos modelos que hacen de la movilidad una actividad lo menos impactante posible.
El actual modelo de movilidad viene dando rotundas muestras de insostenibilidad, de ser contrario a la equidad y gravemente ineficiente para el funcionamiento de la ciudad pero, sobre todo, produce efectos muy negativos sobre el medio ambiente urbano y la salud de las personas y es un factor muy destacado en el cambio climático.
Intervienen:
Fecha: 15 febrero, 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información:
Encuentro: Argumentos a favor del cambio del modelo de movilidad
Fecha: 26/03/2018 - 28/03/2018
Lugar: Vienna, Austria
Organiza: EuroSciCon
EuroSciCon es uno de los lugares científicos más grandes y significativos de Europa, que sirve de punto de encuentro a académicos y expertos de la industria para crear redes. Con más de 16 años Life Science Communication se centra en Spearheading la transformación de la investigación médica en el conocimiento a través de reuniones científicas y redes. Apoyando de la organización Rare Care UK, EuroSciCon es miembro corporativo de la Royal Society, el Instituto de Ciencias Biomédicas (IBMS) y la Sociedad Británica. Nuestro enfoque siempre ha sido único, y esa diferencia ha impulsado nuestro crecimiento hacia la Serendipia Científica.
EuroSciCon se enorgullece de ser sede de la "3ª edición de la Conferencia y Exposición Internacional sobre Química de Polímeros" durante el 26-28 de marzo de 2018 en Viena, Austria. El tema de este año es Desarrollo sostenible, innovaciones y aplicaciones recientes de la química de polímeros. La química de polímeros 2018 proporcionará una oportunidad sin precedentes a los investigadores de polímeros de todas las tipos y colores para compartir sus investigaciones con colegas y discutir y debatir los últimos avances en el campo. Invitamos a los investigadores y científicos de polímeros en disciplinas relacionadas a reunirse e informarse mutuamente en un ambiente propicio para la educación y la interacción.
Fecha: 01/03/2018 - 31/03/2018
Lugar: Madrid
Organiza: Ayuntamiento de Madrid
A través de la fotografía, Sebastian Navarrete Molina invita a recorrer diferentes espacios naturales de la geografía española, viviendo la exposición como una experiencia propia.
Horario de visitas al Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo:
Miércoles, jueves y festivos de 10 a 14:30 horas.
Viernes, sábados y domingos, de 10 a 14:30 y de 16 a 18:30 horas.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Gratuito
Lugar de celebración:
Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo
Parque Casa de Campo (Junto al embarcadero del lago) - 28011 Madrid
Teléfono: 914 801 957
Información:
Fecha: 05/03/2018 - 11/03/2018
Lugar: Sierra Nevada (Granada)
Organiza: Junta de Andalucía y Universidad de Granada
CIMAS 2018, que se celebrará del 5 al 11 de marzo de 2018 en el Espacio Natural de Sierra Nevada, tiene la decidida voluntad de constituirse en un congreso de referencia a nivel internacional por su excelencia en la organización, por la calidad de los contenidos, por el prestigio de sus ponentes y, sobre todo, por proponer y defender la multidisciplinareidad y transversalidad en las propuestas científicas y por favorecer las hipótesis que integren diferentes visiones que ayuden a garantizar la sostenibilidad económica, la riqueza y variedad ecológica y el respeto al medio a través del conocimiento de sus paisajes naturales y humanos.
CIMAS será un foro de exposición, de discusión y de consenso donde aportar conocimiento e ideas innovadoras para compatibilizar el desarrollo y la conservación.
A quién va dirigido:
Junto con el programa científico intenacional se ha organizado un programa formativo centrado en la visión multidisciplinar e intemporal de la montaña de Sierra Nevada y un programa abierto en el que se integran actividades como salidas de campo, exposiciones fotográficas o un ciclo de cine montaña, entre otras. Las cuatro áreas de trabajo en las que se desarrollara el congreso son:
Información:
Fecha: 07/03/2018
Lugar: Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Los desplazamientos a pie, la bicicleta, el transporte colectivo o el uso de motocicletas y ciclomotores deben ganar protagonismo en el espacio urbano a partir de un cambio en los hábitos de los ciudadanos.
La presencia abusiva del coche en el espacio urbano está detrás de la mayor parte de los problemas relacionados con la necesidad y el derecho a moverse. La búsqueda de alternativas atractivas y viables al uso invasivo del automóvil pasa necesariamente por un cambio en la actual cultura de movilidad.
Intervienen:
Fecha: 7 de marzo, 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información:
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies